Biblioteca

Espacio de intercambio de lecturas para leer y disfrutar en familia, con amigues o solxs =)

Lectura de cuentos:

"Amigos por el viento" de Liliana Bodoc


"Prueba escrita" de Marcela Silvestro



"Ni fu ni fa", de Luis Salinas



"El rey que no quería bañarse" de Ema Woolf




Desde el Ministerio de Cultura de la Nación, habilitaron centenares de títulos para leer desde casa. Haciendo clic en el siguiente enlace, podrán acceder a todos los recursos de forma gratuita.



Además, la página del Ministerio de Cultura, nos recomienda tener en cuenta los siguientes tips a la hora de leer en familia. ¿Los leemos?

Algunos consejos para compartir y estimular la lectura en familia:
  • Armá una rutina de lectura: todas las noches, antes de que se duerman, leéles un cuento a los más chicos de la casa.
  • No les impongas la lectura como una obligación. Dejá siempre libros a mano, que los agarren y los miren. Si los rompen o los dibujan, ¡no los retes! pero enseñáles que los cuiden.
  • Dejálos que elijan qué libro quieren leer. No es imprescindible que la lectura nos deje enseñanzas, solo que nos divierta.
  • Aunque no sepan leer, los chicos disfrutan mirando las ilustraciones y las letras. Sentálos a upa y leéles en voz alta. Permitíles agarrarlos y que ellos mismos pasen las páginas.
  • Los bebés pueden usar los libros como juguetes, dejálos que los toquen, que se los lleven a la boca.
  • Los libros tienen que estar siempre a su alcance, nunca en estantes altos o en lugares donde no puedan verlos. Mezclálos con sus juguetes.
  • Charlá sobre lo que leíste mientras cenan, comentalo con el resto de la familia como hacemos habitualmente con las novelas, las películas, los partidos de fútbol o los chimentos.
  • Al salir de tu casa, acostumbráte a llevar un libro o una revista en la cartera o la mochila. Leé en el tren, en el colectivo, en el subte, en la sala de espera, en la plaza, durante el almuerzo. Leer es una gran compañía.
  • Que los libros circulen, prestalos, recomendalos, pedí prestados otros. En Internet hay muchos sitios para descargar libros y leerlos en tu computadora o celular.
  • Animáte a visitar la biblioteca o librería de tu barrio y llevá a los chicos de la familia para que conozcan estos espacios.
  • Tené en cuenta que leer te prepara mejor para usar las nuevas tecnologías, además de que ayuda al desarrollo intelectual porque estimula zonas del cerebro que solo ejercitamos haciendo cosas tan difíciles como tocar el violín.

También, en el siguiente link encontrarán un montón de libros álbum para soñar en familia y deleitar el ser:


Biblioteca Digital Julio Cortázar


De a poquito iré compartiendo más libros y sitios para seguir abriendo puertas hacia la imaginación.


¡Un abrazo grande!

Seño Luciana

Comentarios

Entradas populares de este blog

1° de Mayo: Día Internacional de les Trabajadores

#3J - "Ni una menos"

Juegos y juguetes en tiempos de la corona española