Valorar la afectividad III
La importancia de verbalizar lo que sentimos...
Según los Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral, la escuela tiene los siguientes propósitos formativos:
⏩ Promover una educación en valores y actitudes relacionados con la solidaridad, el amor, el respeto a la intimidad propia y ajena, el respeto por la vida y la integridad de las personas y con el desarrollo de actitudes responsables ante la sexualidad.
⏩ Presentar oportunidades para el conocimiento y el respeto de sí mismx y de su propio cuerpo,con sus cambios y continuidades, tanto en su aspecto físico como en sus necesidades, emociones y sentimientos y sus modos de expresión.
⏩ Desarrollar competencias para la verbalización de sentimientos, necesidades, emociones, problemas y la resolución de conflictos a través del diálogo.
Partiendo de estos propósitos y considerando la realidad que nos atraviesa, familia, docentes y estudiantes, nos encontramos reinventando y recreando nuevas formas para el abordaje de las distintas propuestas de enseñanza y así también, mantener el vínculo con les niñes y sus familias.
Por eso, me resulta oportuno, compartirles una propuesta que invita a abordar el aprendizaje en torno a los sentimientos y emociones, para que, desde casa y en familia, todxs puedan participar y darle lugar a la verbalización de sentimientos y necesidades, revalorizando la importancia de los aprendizajes y buenos momentos construidos en familia, en estos tiempos actuales.
El frasco de la felicidad o el frasco de los buenos momentos, es una propuesta que aparece en el libro de la filósofa y divulgadora Elsa Punset, titulado "El libro de las pequeñas revoluciones", y consiste en decorar, primero un frasco, que sirva como recipiente. ¿Y que vamos a poner dentro?
La idea es escribir en distintos papeles aquellos aprendizajes logrados en familia durante estos días, momentos graciosos, cosas bonitas que nos hayan pasado. Una vez que el recipiente esté lleno, la propuesta es sentarnos en ronda y compartir la lectura de cada uno de los papeles, en familia.
A continuación les dejo un enlace para leer más sobre esta propuesta:
La invitación es a crear pequeños rituales, en familia, que nos hagan sentir bien y que nos permitan salir fortalecidxs de la situación que estamos viviendo. Despertar nuestra curiosidad e inventar nuevos frascos, también es bienvenido. El frasco de los aprendizajes, puede ser una gran opción para realizar en familia., durante esta cuarentena.
De a poquito, voy a ir compartiendo más propuestas. Así que te invito a suscribirte al blog, si querés y cuando publique algo nuevo te avisen por correo electrónico.
¡Estamos en contacto!
Abrazo grande
Seño Luciana
Comentarios
Publicar un comentario