¡Manos a la obra!

¿Y si hacemos origamis?


Estamos en casa, en familia, y es una buena oportunidad para acercar a los más peques, y porque no a los más grandes también, al estudio de la geometría y su entramado de relaciones, mediante la construcción de distintos origamis.

El trabajo con origamis, permite que los estudiantes construyan varios contenidos y modos de hacer matemática. Además, desarrolla la psicomotricidad fina, la percepción espacial, la destreza y precisión manual, desde la creatividad y el arte.

Por eso me gustaría compartirles una serie de videos del portal Pakapaka. "Adivina, adivina ,¿qué es?", es el nombre de la propuesta, de esta serie de cortos, que tiene como objetivo, enseñar a hacer distintos animales en origami, y adivinar de qué animal se trata. Les propongo buscar varios papeles cuadrados, para poder practicar en casa y construir en familia, un montón de animales.








Una vez que observamos los videos, podemos elegir uno, para empezar a hacer nuestras figuras de origami. También es una buena oportunidad para reflexionar sobre las figuras que reconocemos en los videos. 

¿Cómo es el papel que necesitamos para hacer origamis? ¿Qué forma tiene?
¿Cómo son los lados de esa figura? ¿Cuántos lados tiene? 
¿Qué sucede cuando doblamos esa hoja desde una de sus diagonales? 
¿Qué figuras se forman? ¿Cuántos lados tienen estas figuras?

Sigamos reflexionando: ¿Creen que si usamos un papel que tenga una forma distinta a la que aparecen en los videos, podremos llegar a la construcción de los animales? ¿Cuáles son las características que tiene que cumplir el papel en cuanto a la medida de los lados y cantidad de lados?

Con estas intervenciones, podemos acercarnos a contenidos tales como la comparación y descripción de figuras según sus características, el concepto de lados, vértices, diagonales e invitar a los más peques a explorar el conjunto de relaciones que pueden llegar a surgir a través de la construcción de origamis. 

Ahora bien...

¿Qué significa origami?

De origen chino, es el arte de hacer objetos mediante el uso de hojas de papel. Origami significa "doblar papel". Según la historia, este arte estaba reservado para las clases más altas, ya que en los inicios de la historia del origami, el papel era bastante costoso. Su origen data del período Heian, comprendidos entre los años 794 y 1185. Los sintoístas, religión que rinde culto a las fuerzas de la naturaleza y a los antepasados, usaban mariposas de papel en ritos matrimoniales, siendo el símbolo de la unión íntima y amor constante. (1)
Con los años, este arte, fue pasando de generación en generación y atravesando fronteras, llegando así a ser muy reconocido en distintos países del mundo.

Si queres saber más sobre la historia de este bellísimo arte, te invito a visitar la siguiente página


¿Sabías que...

...Akira Yoshizawa, fue un notable maestro del origami japonés, y se lo reconoce por haber elevado el origami desde la artesanía o el simple pasatiempos a su condición artística? Creó aproximadamente más de cincuenta mil modelos distintos de origamis, los cuales se encuentran publicados en varios libros. Navegando en internet, podes acceder a un montón de modelos =)

Ahora ya sabemos que podemos aprender geometría de una manera creativa y novedosa. ¡Dale! ¿Empezamos a hacer nuestros origamis?


(1) Fuente: www.sectormatematica.cl

Estamos en contacto =)

Les mando un abrazo

Seño Luciana

Comentarios

Entradas populares de este blog

1° de Mayo: Día Internacional de les Trabajadores

Juegos y juguetes en tiempos de la corona española

Naveguemos segur@s